Paso Básico doble tiempo de Kizomba

Paso Básico doble tiempo de kizomba, conectando con la pareja.

Paso Básico doble tiempo de kizomba, conectando con la pareja.

En esta clase de kizomba nivel inicio aprenderás un primer paso o paso básico. Es un paso muy importante y te hará falta para bailar la base melódica lenta de la kizomba en las introducciones de las canciones y en varias partes intermedias más lentas.

En la primera clase de este curso aprendiste a identificar los compases y tiempos de la kizomba. Has escuchado la base melódica lenta y el ritmo energético de la percusión de la batida.

Imagino que habrás escuchado ya las 10 canciones que te deje con sus enlaces y vídeos, y algunas buenas canciones de kizomba más por tu cuenta, y se te habrá hecho el oído a sus cambios de ritmo. Así sabrás cuando tienes que mover los pies y a que velocidad.

¿Estás listo para aprender el paso básico doble tiempo de kizomba?

Paso básico doble tiempo de kizomba

Iré describiéndote este paso poco a poco, para que no tengas ninguna duda y además podrás ver varios vídeos para mejor comprensión.

Y si te queda alguna duda, siempre podrás preguntar en los comentarios del final del post.

Dejo para todos, alumnos registrados y visitantes de esta academia de baile virtual, este primer vídeo de kizomba del paso básico en primer plano de los pies para que entiendan las explicaciones que vienen a continuación, y a modo de ejemplo de lo que vienen a ser los vídeos aclaratorios de cada paso, figura, coreografía, etc… para animar a los visitantes a registrarse y contribuir al buen funcionamiento de esta academia de baile online.

vídeo

vídeo chica pies

Pasos del primer compás de 4 tiempos

El primer compás de kizomba, como ya sabes se compone de 4 tiempos. Normalmente y si estamos bailando a tiempo con la música, daremos 1 paso por cada tiempo musical.

Pues en este paso básico de bachata no ocurre eso y en los 4 tiempos de 1 compás sólo daremos 2 pasos de baile.

Tiempos 1 y 2 de kizomba – Paso básico doble tiempo

Los chicos empiezan con el pie izquierdo el cual será su pie predominante. Siempre empezarán en tiempo 1 con el pie izquierdo.

  • Con su pie izquierdo y utilizando los 2 tiempos musicales de kizomba 1 y 2, dará un pequeño y lento paso en el sitio.

Las chicas empiezan con el pie derecho el cual será su pie predominante. Siempre empezarán en tiempo 1 con el pie derecho.

  • Con su pie derecho y utilizando los 2 tiempos musicales de kizomba 1 y 2, dará un pequeño y lento paso en el sitio.

Los pasos de kizomba son distintos a los de la bachata y la salsa, en los que hay lateralidad y movimientos más hacia el cielo.

La kizomba requiere una conexión con la tierra y sus pasos son hacia abajo. Realizamos un movimiento con el pie de arriba hacia abajo como si quisiéramos penetrar en la tierra o la estuviéramos acariciando con la planta del pie.

A mi me enseñaron que un buen paso de kizomba en doble tiempo, es metafóricamente, como si estuviéramos untando mantequilla con el pie.

Tiempos 3 y 4 de kizomba – Paso básico doble tiempo

Los chicos darán su segundo paso con el pie derecho.

  • Con su pie derecho y utilizando los 2 tiempos musicales de kizomba 3 y 4, dará un pequeño y lento paso en el sitio.

Las chicas darán su segundo paso con el pie izquierdo.

  • Con su pie izquierdo y utilizando los 2 tiempos musicales de kizomba 3 y 4, dará un pequeño y lento paso en el sitio.

Los movimientos del cuerpo en kizomba son distintos a los de la bachata y la salsa, y la conexión con la tierra no se realiza solo con los pies.

Todo el cuerpo intenta conectar con la tierra y la fuerza y presión que recibe el suelo a través de nuestros pies empieza desde la cabeza.

La kizomba es concentración, sentimiento y fuerza transmitida hacia la tierra, por lo que no hay lateralidad ni golpes de caderas como en la bachata.

El movimiento que adorna este paso es un movimiento que proyecta la fuerza del cuerpo hacia la tierra y que se llama tarraxinha, o su termino más españolizado tarrasiña.

La tarraxinha, tarrasiña o tarraxa

La tarraxinha, tarrasiña o tarraxa, es un movimiento que realizaremos en pasos básicos lentos y en el sitio para adornar el baile.

Se debe realizar tanto por los chicos como por las chicas, y al igual que en otros bailes, la que tiene que lucirse es la mujer, por lo cual los movimientos de la chica serán mucho más marcados que los del chico.

El chico debe hacerlos aunque de forma más sutil. La chica debe notar que el chico realiza la tarraxinha para que sepa que pueda realizar el movimiento por imitación.

El movimiento no es complicado, pero claro, al principio del aprendizaje de cualquier baile coordinar pies y cadera resulta una tarea titánica. No te agobies y sigue mis indicaciones.

Primero aprende a mover los pies

Coordinar todo desde un principio y sin haber bailado es casi imposible. Mi recomendación es que aprendas tus pasos y a mover los pies como tarea prioritaria.

Cuando ya sepas dar tus pasos de baile sin tener que pensar que están haciendo tus pies, estarás preparado o preparada para adornar ese paso.

¿Como aprender a realizar tarraxinha?

Como segunda tarea de aprendizaje, concéntrate en tu pelvis y cadera, y olvídate de los pies. Aun no juntes todo y ensaya la tarraxa de forma individual.

La tarrasiña es un movimiento cuya fuerza empieza en el abdomen, se transmite a la pelvis y piernas en un movimiento de arriba hacia abajo. Tus piernas en todo momento estarán semi-flexionadas para permitir el movimiento.

Cuando el suelo recibe la fuerza a través del pie y la pierna se flexiona un poco, hemos bajado la pelvis y la cadera, el movimiento que realizaremos será hacia atrás y arriba como si sacáramos culo.

Observa el vídeo e intenta imitar el movimiento pélvico.

Paso básico doble tiempo de kizomba con tarraxinha

Una vez que hemos ensayado los pasos de forma individual y también dominamos la tarraxa de forma individual, pasaremos a unirlo todo y coordinar nuestros movimientos para hacer un paso vistoso y sin perder el ritmo.

Pasos del segundo compás de 4 tiempos

No tengo nada que añadir, ya que lo mismo que se hace en el primer compás, es lo que debes hacer en este segundo compás.

Pasos básicos enlazados o Bucle de pasos

Estos 4 pasos que forman el paso básico a doble tiempo tenemos que enlazarlos con otros 4 pasos en los siguientes compases. Empezando otra vez por el tiempo 1 y volviendo a terminar en el tiempo 8, y así conseguiremos dar varios pasos básicos a doble tiempo seguidos. (El los vídeos verá ejemplos de lo que le digo).


Si tienes alguna duda o pregunta puedes dejarla a continuación el los comentarios


INDICE: CURSO DE KIZOMBA INICIACIÓN


Deja un comentario